Competencia Los Cabos en #LosCabos9
RIESGOS, EMOCIÓN Y ESPERANZA; ESTAS 7 PELÍCULAS
CAPTURAN EL PULSO DE NUESTRA REALIDAD Y
REIMAGINAN NUESTRO FUTURO. ESTO ES LA
COMPETENCIA LOS CABOS EN #LOSCABOS9
En nuestra novena edición, en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos no sólo reimaginamos el presente ofreciendo a los cinéfilos de todo el país una oportunidad única para disfrutar -en línea- algunos de los mejores títulos de la cinematografía
contemporánea, también aprovechamos este momento para hacer una necesaria pausa y abordar temas que nos interesan y preocupan, que nos provocan, que nos afectan, que nos emocionan.
En la Competencia Los Cabos, el corazón con el que late nuestro festival, hemos seleccionado siete grandes películas de México, Estados Unidos y Canadá que nos confrontan con algunos de los asuntos más urgentes de nuestra realidad, como el aborto, la defensa de la identidad y el peso de la violencia en nuestras vidas, a través de historias conmovedoras y esperanzadoras creadas por algunos de los cineastas más prometedores de la actualidad.
Estas son las películas que conforman la sección Competencia Los Cabos:
Beans (Canadá, 2020), de Tracey Deer.
Cosas que no hacemos (México, 2020), de Bruno Santamaría.
In Between Dying (Azerbaiyán-México-Estados Unidos, 2020), de Hilal Baydarov.
Never Rarely Sometimes Always (Estados Unidos-Reino Unido, 2020), de Eliza Hittman.
Off the Road (México, 2020), de José Permar.
Summertime (Estados Unidos, 2020), de Carlos López Estrada.
Shiva Baby (Canadá-Estados Unidos, 2020), de Emma Seligman.
También es un gusto anunciar a nuestro jurado, integrado por la directora de fotografía brasileña Carolina Costa, la investigadora y curadora mexicana Mara Fortes y el documentalista y editor estadounidense Robert Greene, quienes elegirán a los ganadores de los siguientes premios:
1. Premio Competencia Los Cabos: Estímulo en efectivo para el
director/directora de la película ganadora.
2. Premio Cinecolor-Shalalá Competencia Los Cabos: $730,000.00 en
servicios de Postproducción de Imagen y $250,000 en servicios de
Postproducción de Sonido (diseño y premezcla).
3. Premio Art Kingdom: Entregado a una película mexicana, con un valor de más de $300,000.00 para la realización de un póster y un tráiler cinematográfico para el lanzamiento comercial de la película en salas de cine.
“Es un honor presentar este mosaico conformado por siete luminosas ventanas a nuestro mundo, siete invitaciones generosas a atravesar aquello que nos duele, confronta, emociona y transforma. Gracias a estas valiosas miradas por confiar en nosotros y por alumbrar –del 11 al 19 noviembre– nuestras casas”.
Equipo de programación del Festival Internacional de Cine de Los Cabos.
Consulta toda la programación en www.cabosfilmfestival.com