top of page

Conoce los proyectos y películas que este año forman parte de nuestro Fondo Fílmico Gabriel Figueroa

Tras un largo periodo de aislamiento que nos obligó a renovar las diversas formas de expresión artística, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos se consolida como uno de los grandes foros de apoyo para aquellos cineastas que buscan convertir sus próximos proyectos cinematográficos en una realidad. Este año, el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa (GFFF) continuará impulsando a talentos emergentes para que sus proyectos avancen en distintas etapas, desde su desarrollo hasta postproducción. Después de una exitosa convocatoria y un minucioso trabajo de evaluación, han sido seleccionados 12 proyectos provenientes de México, Estados Unidos y Canadá, los cuales podrán participar en nuestro programa de Industria que este año regresa a Los Cabos en una edición cien por ciento presencial. Además, contenderán por apoyos que suman poco más de $2, 800, 000.00 pesos MXN. Esta es la selección del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa 2022:


CINE EN DESARROLLO

  1. 6 Meses en el edificio rosa con azul (México) - Dir. Bruno Santamaría Razo | Prod. Guillermo Ortiz.

  2. Chasing Monsters (Canadá) – Dir. Kaveh Nabatian | Prod. Fanny Drew, Sarah Mannering.

  3. El azufre (México) – Dir. Ana Karen Guzmán González | Prod. José Luis Villanueva, Juliana Orea.

  4. El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) (México) – Dir. Ernesto Martínez Bucio | Prod. Carlos Hernández Vázquez, Gabriela Gavica Marrufo.

  5. El origen de la experiencia (México) - Dir: Pedro Esteban González Deister | Prod: Magali Rocha Donnadieu.

  6. Forward (Estados Unidos) – Dir. Cris Gris | Prod. Lauren López de Victoria, Myriam Schroeter.

  7. Shooting Texmex (México) – Dir. Antonio Hernández | Prod. Fernando Delgado.

  8. Tiempo suspendido (México) – Dir. Chantal Rodríguez Anguiano | Prod. José Luis Villanueva Arias, Daniel Hernández Delgadillo, Juliana Orea Martínez.

WORK IN PROGRESS

  • Little LA (México) – Dir. Justin Flocco | Prod. Juan Farré, Paul Biasco,Karla Jasso.

  • Monstruo de Xibalba (México) – Dir. Manuela Irene | Prod. Manuela Irene, Damián Aguilar, Daniel Loustaunau.

  1. Richelieu (Canadá) – Dir. Pier-Phillipe Chevigny | Prod. Geneviève Gosselin-G., Gilles Sacuto, Miléna Poylo, Alice Bloc, Jean-François Bigot, Camille Raulo, Galilé Marion-Gauvin.

  • Todos los incendios (México) – Dir. Mauricio Calderón Rico | Prod. Araceli Velázquez, Daniel Loustaunau.



Agradecemos especialmente a nuestros aliados de Industria, ya que sin su participación esta iniciativa no hubiera sido posible: Cinecolor México, CTT EXP & Rentals, Chemistry, TELEFILM,Piano,Shalala, FirePit Studios, The Gotham Film & Media Institute, Cielo Content, Irreversible, Room Service Contenidos, la Embajada de Canadá en México, la Representación de Quebéc en México y el Instituto Francés de América Latina.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page