DESCUBRE TODOS LOS DETALLES DE #LOSCABOS11
Women Talking, el esperado regreso de la guionista y directora canadiense nominada al Óscar, Sarah Polley, se exhibirá como función de Gala en Cinemex Puerto Paraíso durante la ceremonia de clausura de la decimoprimera edición del Festival Internacional de Cine de los Cabos.
Previo a la exhibición del filme, se entregará el Premio Sin Fronteras al actor y productor mexicano Tenoch Huerta, por su incansable labor a favor de la inclusión, diversidad y visibilidad del talento latinoamericano en la industria del cine.
También es un orgullo anunciar que en nuestro regreso presencial damos continuidad a la iniciativa Mujeres Fantásticas, acción con la que impulsamos el reconocimiento y visibilidad del trabajo de las mujeres en la industria fílmica. Este año otorgaremos la distinción a la actriz Karla Souza, quien se ha levantado como una voz valiente y de denuncia en contra del abuso en contra de las mujeres dentro y fuera de la industria fílmica; y cuyo trabajo la ha colocado en los más importantes proyectos en la industria cinematográfica y televisiva en Estados Unidos.
La presencia de Karla Souza estará acompañada de la exhibición de La caída (Lucía Puenzo, 2022), película que en el 2017 obtuvo el premio CTT Exp & Rentals en el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa (GFFF), y de la que Souza es productora y protagonista. El filme se exhibirá como parte de Encuadres Mexicanos, nueva sección dedicada al cine mexicano que ha formado parte de nuestro GFFF en diferentes etapas de su creación. En esta primera curaduría también presentamos el documental animado Home is Somewhere Else, de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos (2022) y El reino de Dios, reciente película de Claudia Saint-Luce (2022).
De igual modo, abrazamos la misión de dar espacio a apasionantes y complejas historias que rompen paradigmas y retan la representación estereotípica que ha dictado lo que debería ser y hacer una mujer con la sección HerSTORY, conformada por Ella dijo / She Said (Maria Schrader, 2022), Sanctuary (Zachary Wigon, 2022), One Fine Morning (2022), de la multi galardonada cineasta francesa Mia Hansen-Løve, y Women Talking, de Sarah Polley, también como nuestra Gala de Clausura.
Una presentación especial que nos emociona especialmente es el estreno mundial de Corazonada. La leyenda del mexican dream, de José Manuel Cravioto, inspirado en hechos reales sobre dos funcionarios de la Lotería Nacional que planearon el fraude más grande en la historia de México con un arma muy poderosa: la magia de la televisión. Para su estreno en Cinemex el sábado 12 de noviembre contaremos con la presencia del director y la actriz Michelle Renaud.
Las emociones por este regreso no cesan al retomar los encuentros presenciales de nuestra plataforma de Industria, que en esta edición da continuidad al Fondo Fílmico Gabriel Figueroa y a las actividades del Meet-Mart. De manera paralela se presentarán dos paneles con especialistas del quehacer fílmico. “Nuevas señales de cine”, donde la actriz, guionista y productora Eréndira Ibarra (México), el realizador y artista visual Anthony Svatek (Estados Unidos), el productor de cine y televisión Diego Najera (México, Estados Unidos), y la guionista, directora y actriz, Claudia Saint-Luce (México), charlarán sobre el cambio en las historias convencionales hacia nuevas narrativas para abordar la realidad del mundo tras la pandemia; bajo la moderación de Sofía Márquez (México), fundadora de la agencia de distribución IDA Agency.
Por otro lado, en “Historias efímeras: el cine ante las nuevas audiencias”, con la actriz y realizadora Mayra Hermosillo (México), la programadora senior del Festival Internacional de Cine de Tribeca, Faridah Gbadamosi (Estados Unidos), el productor y fundador de Fábrica de Cine, Gastón Pavlovich, (México) y Austin Kennedy (Estados Unidos), manager de ventas internacionales en Magnolia Pictures, moderados por el investigador y periodista Arturo Aguilar (México), se reflexionará sobre el papel del cine en el mundo audiovisual moderno y nuestros nuevos hábitos de consumo.
Impulsar a las nuevas voces en México es el objetivo primordial con el que cada año presentamos nuestro Concurso de Crítica Cinematográfica, donde un grupo de jóvenes amantes del cine y la escritura son elegidos por un Jurado de expertos en la materia. De entre las y los seleccionados se ha elegido a un/una ganador/a que viajará a #LosCabos11 para vivir la experiencia de cubrir de manera presencial el festival, para luego ver publicado su trabajo en algunos de nuestros medios aliados. En su sexta edición, Rubí Grecia Juárez Ojeda, originara de Puebla, fue seleccionada de entre los diez participantes. Además se han otorgado dos menciones especiales, a Miguel Ángel Domínguez Mancilla, de Guanajuato, y a Gabriela Orihuela López, de Michoacán. ¡Enhorabuena!
En las salas de Cinemex también podremos disfrutar del resto de la programación reunida en #LosCabos11: Selección Oficial (Competencia Los Cabos y La Baja Inspira, Green, After Dark y World Highlights.
Ya se pueden adquirir en preventa los boletos de acceso a las funciones desde cabosfilmfestival.com y cinemex.com, con un costo de $60.00 pesos.
GALA INAUGURAL
The Whale (Estados Unidos, 2022), de Darren Aronofsky.
GALA DE CLAUSURA
Women Talking (Estados Unidos, 2022), de Sarah Polley.
*Women Talking también forma parte de la sección HerSTORY.
COMPETENCIA LOS CABOS
Blanquita (Chile, México, Luxemburgo, Francia, Polonia, 2022), de Fernando Guzzoni.
El suplente (Argentina, Italia, Francia, España, México, 2022), de Diego Lerman.
Falcon Lake (Canadá/Quebec, Francia, 2022), de Charlotte Le Bon.
I Love My Dad (Estados Unidos, 2022), de James Morosini.
Runner (Estados Unidos, Francia, Alemania, 2022), de Marian Mathias.
The Origin of Evil (Francia, Canadá, 2022), de Sébastien Marnier.
Viking (Canadá, 2022), de Stéphane Lafleur.
LA BAJA INSPIRA
Algún día caerá (México, 2022), de Mateo Vargas.
Ir y volver (México, Bélgica, Hungría, 2021), de José Permar.
Por los viejos tiempos (México, 2022), de Paula Natalia de Anda Vargas.
LA BAJA INSPIRA (FUERA DE COMPETENCIA)
Amores incompletos (México, 2022), de Gilberto González Penilla.
Las rutas de Harry Crosby | The Journeys of Harry Crosby (Estados Unidos, 2022), de Isaac Artenstein.
La recua (México, Estados Unidos, 2021), de Trudi Angell y Darío Higuera Meza. *Entrada gratuita en la Plaza Cívica de la comunidad de La Playa.
PREMIO SIN FRONTERAS: TENOCH HUERTA
Días de gracia (México, 2011), de Everardo Gout.
Güeros (México, 2014), de Alonso Ruizpalacios.
HerSTORY
Ella dijo | She Said (Estados Unidos, 2022), de Maria Schrader.
One Fine Morning (Francia, Reino Unido, Alemania, 2022), de Mia Hansen LØve.
Sanctuary (Estados Unidos, 2022), de Zachary Wigon.
WORLD HIGHLIGHTS
As Bestas (España, Francia, 2022), de Rodrigo Sorogoyen.
Holy Spider (Dinamarca, Alemania, Suecia, Francia, 2022), de Ali Abbasi.
No Bears (Irán, 2022), de Jafar Panahi.
Peter von Kant (Francia, 2022), de François Ozon.
Los espíritus de la isla | The Banshees of Inisherin (Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos, 2022), de Martin McDonagh.
GREEN
All That Breathes (Reino Unido, India, Estados Unidos, 2022), de Shaunak Sen.
Elephant Mother (Reino Unido, 2022), de Jez Lewis y Jocelyn Cammack.
Patrick and the Whale (Austria, 2022), de Mark Fletcher.
AFTER DARK
Hasta los huesos | Bones and All (Italia, Estados Unidos, 2022), de Luca Guadagnino.
Cría siniestra | Hatching (Finlandia, 2022), de Hanna Bergholm.
Nanny (Estados Unidos, 2022), de Nikyatu Jusu.
Sick of Myself (Noruega, Suecia, 2022), de Kristoffer Borgli.
ENCUADRES MEXICANOS
Home is Somewhere Else (México, Estados Unidos, 2022), de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos.
La caída (México, 2022), de Lucía Puenzo.
El reino de Dios (México, 2022), de Claudia Sainte-Luce.
FUNCIÓN AL AIRE LIBRE
Amores incompletos (México, 2022), de Gilberto González Penilla.
*Entrada gratuita en Once Once.
PRESENTACIÓN ESPECIAL
Corazonada (México, 2022), de J.M. Cravioto.
PANELES
Nuevas señales de cine | Entrada gratuita.
Historias efímeras: el cine ante las nuevas audiencias | Entrada gratuita