
Estos son los participantes mexicanos seleccionados para el fondo fílmico Gabriel Figueroa.
NUEVOS TALENTOS, NUEVAS APUESTAS. MÁS
CINE. ESTOS SON LOS PARTICIPANTES
SELECCIONADOS PARA EL FONDO FÍLMICO
GABRIEL FIGUEROA DE #LOSCABOS9

No hay nada mejor para enfrentar nuestro presente que apostar por
nuestro futuro. En una época que presenta nuevos retos para la industria del cine, en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos reforzamos nuestro interés por impulsar el surgimiento de nuevos talentos y el apoyo a la creación fílmica en México.
A través del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa (GFFF), el Festival apoyará a cineastas emergentes y debutantes para avanzar en el proceso de producción de sus próximos proyectos y películas.
Bajo un esquema de colaboración constante, los seleccionados podrán
participar en los GFFF-Meetings, donde sostendrán reuniones uno a uno en línea con destacados profesionales de la industria cinematográfica internacional: agentes de ventas, distribuidores, compañías productoras, festivales internacionales de cine, OTT’s, plataformas de streaming on- demand y fondos de financiamiento.
Tras un cuidadoso trabajo de selección, hemos elegido 10 proyectos y 6 películas para nuestras secciones de Cine en Desarrollo y Work in
Progress.
Esta es la selección mexicana para el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa
(GFFF) 2020:
CINE EN DESARROLLO
Como tú me ves es como yo me veo (México - Argentina) Dir. Eme Sin Título. Prod. Paulina Portela.
Después (México) - Dir. Sofía Gómez Córdova. Prod. Julia Cherrier.
Dios y la cumbia del Diablo (México) - Dir. Carlos Lenin. Prod. Miguel Ángel Sánchez y Paloma Petra.
El camino es un hilo rojo (México) - Dir. Melissa Elizondo Moreno. Prod. Érika Mercado Sánchez.
El ojo de los días (México) - Dir. J. Xavier Velasco. Prod. Ernesto Martínez Arévalo y Jéssica Villegas Lattuada.
K'elchijetik (México) - Dir. Gabriela D. Ruvalcaba - Prod. Pía Quintana Enciso.
Oasis (México) - Dir. Faride Schroeder - Prod. Faride Schroeder, Andrea Toca, Daniela Leyva Becerra Acosta, María José Córdova, Paulina Albarrán y Rafael Ley.
Ombligo (México) - Dir. Érika Mercado Sánchez. Prod. Carlos Hernández Vázquez.
Say Goodbye (México) - Dir. Paloma López Carrillo. Prod. Abril López Carrillo.
Soy Mario (México - Ecuador) - Dir. Sharon Kleinberg. Prod. Elsa Reyes, Jimena Villaroel y Sharon Kleinberg.
WORK IN PROGRESS
Junkolal (México - Guatemala) - Dir. Fabiola Manyari Laura López Bracamonte y Diego Amando Moreno Garza. Prod. Diego Amando Moreno Garza y Fabiola Manyari Laura López Bracamonte.
Las hostilidades (México) - Dir. M. Sebastian Molina. Prod. M. Sebastian Molina y Tanya Álvarez.
Mostro (México) - Dir. José Pablo Escamilla. Prod. Diandra América Mier Arriaga.
Nos hicieron noche (México) - Dir. Antonio Hernández. Prod. Fernando Delgado.
The Gigantes (México) - Dir. Beatriz Sanchís. Prod. Luis Salinas e Inna Payán.
Home is Somewhere Else (México) - Dir. Carlos Hagerman y Jorge Villalobos. Prod. Carlos Hagerman. *Proyecto invitado fuera de competencia*
“La selección realizada este año para el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa es una réplica a los tiempos que vivimos, pero también es una apuesta por cineastas que se atreven a ver hacia el futuro de manera abierta e imaginativa, con voluntad de expandir nuestro presente hacia otros horizontes”, comenta Francisco Westendarp, Manager de Industria del Festival Internacional de Cine de Los Cabos.
Agradecemos especialmente a nuestros aliados de Industria: Cinecolor, CTT Exp & Rentals, Chemistry, Independent Filmmaker Project, Piano, Cinereach y Shalala, quienes se unen nuevamente a esta iniciativa otorgando diversos premios pensados específicamente para que los proyectos y películas mexicanas beneficiadas, puedan avanzar en el camino hacia su realización y futuro estreno.
Aprovechamos para dar la bienvenida al Fondo Fílmico Cinereach, que
este año se suma como aliado del Festival en un espíritu compartido con Piano para apoyar a cineastas emergentes.
¡El futuro está en #LosCabos9!