México en la Berlinale 2023
Hoy arranca la edición número 73 del Festival Internacional de Cine de Berlín, donde películas, proyectos y profesionales de la industria cinematográfica de nuestro país tendrán presencia como parte de su programación y otras actividades paralelas. Conoce más de los mexicanos que este año llegan a la Berlinale; algunos de ellos también han formado parte del Festival Internacional de Cine de Los Cabos en diferentes ediciones:
Sección Encounters
Tatiana Huezo estrenará a nivel mundial su más reciente película, El eco, una coproducción entre México y Alemania filmada en la sierra de Puebla. En el Festival Internacional de Cine de Los Cabos hemos tenido la fortuna de contar con su trabajo y presencia: en #LosCabos8 con el reconocimiento Spotlight a su obra, mismo año en el que presentó un adelanto de Noche de fuego, título que en #LosCabos6 ganó el Premio del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa Cine en Desarrollo.

Selección Oficial en Competencia
El segundo largometraje de la realizadora mexicana Lila Avilés, Tótem, competirá por el Oso de Oro en la Berlinale. En esta coproducción entre México, Dinamarca y Francia, la directora continúa explorando la conexión entre las relaciones y los espacios interiores. La camarista, primera película de Lila Avilés, obtuvo el Premio del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa Work in Progress en #LosCabos6.

Panorama
Después de su estreno en el Festival de Cine de Sundance, David Zonana estará en la Berlinale con Heroico dentro de la sección Panorama. Una historia basada en experiencias de ex cadetes en la academia militar que intenta comprender la relación entre la identidad masculina y la violencia institucionalizada en México. David Zonana obtuvo el premio del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa Work in Progress y Premio Chemistry en #LosCabos7 y un año más tarde, en #LosCabos8 formó parte de nuestra programación en México Primero.

Generation 14plus
Adolfo, la ópera prima de Sofía Auza coproducida entre Estados Unidos y México es otro de los títulos mexicanos que llegan este año a la Berlinale. Una parábola que explora cómo la tristeza y la felicidad, la duda y la creencia son el reverso de la misma moneda. Auza es directora del cortometraje Octubre otra vez (2017).

Berlinale Talents
La presencia de talento mexicano también aterrizará en Berlinale Talents, un espacio de networking creado para los profesionales emergentes del cine en todo el mundo, quienes tienen la oportunidad de intercambiar ideas y tejer redes de colaboración. Esta vez participarán Daniel Loustaunau representando a Dios y la cumbia del Diablo, filme que obtuvo el Premio Piano y Premio Supervisión de Post Chemistry del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa Cine en Desarrollo en #LosCabos9; la directora Gabriela Domínguez Ruvalcaba, el compositor Juan Andrés Vergara, el director y guionista Jorge Sistos Moreno, la diseñadora de producción y directora Sofia Cravioto, la diseñadora de audiencia Isabel Rojas y la actriz y productora Mayra Hermosillo, quien en #LosCabos11 participó en el panel Historias efímeras: el cine ante las nuevas audiencias.