Películas mexicanas ganadoras en la Berlinale 2023
La edición 2023 de la Berlinale concluyó y, sin duda, nos dejó un buen sabor de boca. Este año destacó la presencia de talento mexicano, tanto en su programación como en las actividades de la Berlinale Talents. Conoce qué películas mexicanas resultaron triunfadoras.
Tótem, de Lila Avilés
Ganadora del Premio del Jurado Ecuménico
Después de su ópera prima, La Camarista, Lila Avilés regresa a las pantallas ahora con Tótem, una películas donde la realizadora continúa explorando la conexión entre las relaciones y los espacios interiores. Tótem formó parte de la Competencia Oficial de la Berlinale, donde tuvo su premiere mundial.

El eco, de Tatiana Huezo
Premio al Mejor Documental y Premio como la Mejor Directora en la Sección Encuentros
El trabajo de Tatiana Huezo fue reconocido en la Berlinale con dos premios. El primero al Mejor Documental que el jurado definió como una nueva pieza fascinante en el ya distinguido cuerpo de trabajo de la directora. También obtuvo el Premio como la Mejor Directora ''por la dulce confianza y la honestidad sin concesiones en la dirección, que magnifica tanto la poderosa calidad humana de sus protagonistas como su conexión con la naturaleza''.

Adolfo, de Sofía Auza
Premio Oso de Cristal de Jurado Joven en la sección Generation 14plus
Otro de los títulos ganadores fue la ópera prima de la cineasta mexicana Sofía Auza, una parábola que explora cómo la tristeza y la felicidad, la duda y la creencia son el reverso de la misma moneda. Auza es directora del cortometraje Octubre otra vez (2017).
